Aprueban iniciativas de reforma a comunidades indígenas y afromexicanas de Morelos

[12:11 a. m., 25/4/2024] clara viviana: En la comunidad indígena de Alpuyeca, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) de Morelos participó en la Asamblea de Autoridades de la “Unión de Municipios y Comunidades Indígenas y Afromexicanos de Morelos”, a fin de analizar las propuestas de reforma a sus prerrogativas.

Al respecto, el representante estatal de la dependencia, Carlos Ángel Matías Montoya, explicó que el principal objetivo fue analizar la Iniciativa de Reforma Constitucional sobre los Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, presentada, junto con otras 19 iniciativas, el pasado cinco de febrero 2024 por el Gobierno Federal.

Mediante votación a mano alzada, el proyecto fue avalado por unanimidad, firmando y sellando por todas las representaciones indígenas y afromexicanas presentes y dirigido al mandatario Federal, al Congreso de la Unión y al Senado de la República.

El entrevistado aseveró que se seguirá promoviendo la exigencia de las Reformas de Justicia Social, especialmente la de materia de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, al sostener que “no escatimaremos esfuerzos para acompañar a los pueblos y comunidades originarias de Morelos. La aprobación de esta Reforma por parte del Legislativo será una victoria de los 68 pueblos indígenas y el afromexicano, cristalizando los Acuerdos de San Andrés Larrainzar en la zona Tzotzil de Chiapas firmados en el año 1996”.

Las comunidades también expresaron su respaldo al titular del INPI en Morelos, manifestando que no habían visto a los funcionarios en territorio ni haciendo trabajo de difusión de sus derechos.

En la Asamblea participaron las autoridades representativas de los municipios indígenas de Hueyapan, Xoxocotla, Coatetelco; de las comunidades y representaciones de Alpuyeca, Amayuca, Anenecuilco, Huatecalco, Tlaltizapan, Tetepa, Miacatlan, Coajomilco, Tetelcingo, Ocotepec, Atlacholoaya; integrantes de la comunidad Afro en Morelos, así como el Defensor de Derechos Humanos Antonio Sorela Castillo.

Se defiende de acusaciones en su contra

Respecto a las declaraciones de algunos trabajadores de la institución, manifestando quejas en rueda de prensa, y en horario laboral, Ángel Matías Montoya expresó que “me apena mucho que los compañeros hagan manifestaciones de mi persona, sinceramente me he guiado bajo los principios constitucionales y legales, comportándome de manera ética y profesional, respetando los derechos de todas y todos. Las comunidades indígenas son el quehacer que nos ocupa como institución y hoy estamos aquí promoviendo los derechos de justicia elemental añorada por muchos años y generaciones atrás”.

En este sentido, señaló que les ha pedido a los integrantes de la oficina a su cargo a trabajar por los más pobres y olvidados, es decir, los pueblos indígenas de México, por lo que los conminó a conducirse con apego a sus funciones.
[12:11 a. m., 25/4/2024] clara viviana: Crimen organizado alcanza a cañeros de oriente de Morelos

El Obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, compartió que tras una visita a Cuautla, los ciudadanos le externaron el miedo con el que viven diariamente ante la presencia del crimen organizado.

Monseñor compartió que mucha gente vive con miedo, toda vez que los negocios son víctimas de extorsión, principalmente las tortillerías, a cuyos dueños obligan a entregar, de entrada 50 mil pesos y 10 mil más por mes, situación que ya se ha vuelto insostenible.

“No se imaginan el miedo con que mucha gente está viviendo. Imagínense ustedes hasta a la señora que vende hamburguesas le cobran derecho de piso. Esto es increíble”, dijo.

Incluso, afirmó que tras su recorrido en el municipio que se ubica al oriente de Morelos se enteró que al Ingenio de Casasano ya se acercó también el crimen organizado para exigir la cantidad de 50 mil pesos por camión que llega, obligando a los trabajadores a trabajar prácticamente para los delincuentes.

“El líder cañero, que seguramente no quiso, ayer intentaron matarlo. Así estamos, es nuestra realidad. Pidamos a Dios porque es una fuente de trabajo tan importante los ingenios en Morelos y con una historia centenaria”, compartió.

Cabe recordar que hace unos días, un grupo armado disparó a la fachada de la vivienda del dirigente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar del Ingenio de Casasano La Abeja A.C., Miguel Barranco García, sin que se reportaran lesionados.

Salir de la versión móvil