Inútil, la vigilancia de la Guardia Nacional Carretera en Paso Exprés

A seis años de la inauguración del Paso Exprés “Tlahuica” de Cuernavaca se registraron más de mil accidentes en este tramo carretero, más que el número de multas que los elementos de la Guardia Nacional han elaborado desde que tomó el control del también llamado paso de la muerte.

De acuerdo a una investigación hecha por Noticia Mx en 2023, el comisario Manuel Javier Francisco, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos y Transparencia de las fuerzas federales, manifestó que es la estación Cuernavaca la encargada de vigilar que no se violen los límites de velocidad y que se cumplan las reglas de circulación en el Paso Exprés; sin embargo, en el 2022 apenas y rebasaron 50 amonestaciones contra conductores.

Y es que aún cuando cada elemento asignado cuenta con dispositivos de detección de velocidad (radares), lo que confirmó la Guardia Nacional mediante oficio, en todo el 2022 sólo realizaron 51 infracciones por no respetar los límites de velocidad; dato que es irrisorio, pues al menos tres veces por semana existen accidentes relacionados a este motivo, como factor.

Cifra que se queda muy por debajo de Cuernavaca, por citar un ejemplo, que durante el mismo periodo realizó más de 11 mil sanciones por violaciones a las reglas de circulación vigentes en el estado de Morelos.

Otro ejemplo, es el número de infracciones a motocicletas menores de 250 cc (centímetros cúbicos), ya que a pesar de que está prohibido, lo que consta en señalamientos colocados en los accesos, todo el tiempo circulan este tipo de vehículos; no obstante, sólo emitió en 2022, 11 amonestaciones, lo que denota la inoperancia de la Guardia Nacional en temas viales en el paso expres y que pone en duda la efectividad para disminuir los índices delictivos en la entidad.

Cabe destacar que aunque la información es pública, al tratarse de una dependencia federal, al cuestionar cuántos elementos están destinados para la vigilancia del Paso Exprés, el titular de la Dirección General Consultiva y Control Regional, en su calidad de suplente del presidente del Comité de Transparencia de la Guardia Nacional, Gustavo Romero Rosas, contestó a tenor de la motivación y prueba de daño que “el derecho de acceso a la información no es irrestricto al existir excepciones plasmadas en el artículo 113 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, no en un afán de evadir la obligación de garantizar este derecho sino en virtud de las implicaciones que su publicidad generaría a la propia sociedad y sus miembros, así como a la vida de las personas, supuestos contemplados en la norma aplicable, así pues, esta Guardia Nacional pugna por favorecer la transparencia y combatir la opacidad en cumplimiento a dicho ordenamiento legal, salvo en los casos en que se lesionen los bienes jurídicos tutelados por el Estado Mexicano previamente establecidos, como lo es la vida de las personas y en ese tenor la seguridad pública.

“El estado de fuerza de esta Guardia Nacional está conformado por diversos elementos que en conjunto tienen como objetivo el resguardo de la seguridad y paz pública, es decir, se integra con la capacidad de acción y la de sus elementos objetivos y subjetivos como son la logística y la estrategia de despliegue. En el caso que nos ocupa de revelarse la cantidad de personal de esta Institución policial y su presencia en lugares geográficos específicos en desarrollo de las funciones que tiene a su cargo relacionadas con la seguridad pública, permitiría obtener un estimado del estado de fuerza y capacidad de reacción que ésta institución tiene en histórico y actualmente para dichas actividades, y por tanto la posibilidad de formular predicciones sobre su actuación en acontecimientos presentes o futuros.

“En ese sentido, dar a conocer el número total de integrantes que se encuentran desplegados en la Estación Cuernavaca dedicados a verificar que se cumplan las reglas de circulación en el denominado Paso Express, permitiría obtener un estimado del estado de fuerza que esta Institución ha empleado para eventos específicos y con ello, formular predicciones sobre su actuación en acontecimientos futuros”.

Con respecto al número de patrullas de la Estación Cuernavaca que están destinadas a verificar que se cumplan las reglas de operación en el Paso Exprés, la respuesta fue nula; sin embargo, a pesar de que se solicitó que la información fuera entregada a través de la plataforma de transparencia, la respuesta de la Guardia Nacional fue pedir el domicilio particular de la reportera, lo que resulta intimidatorio, toda vez que ni el solicitante tiene la obligación de incluso proporcionar el nombre real, ni la dependencia a solicitar ningún tipo de información.

Además de que la respuesta entregada a través de la plataforma de transparencia no fue firmada por nadie, como las anteriores, lo que evidencia que ningún funcionario de cualquier nivel se responsabiliza de la respuesta y las consecuencias derivadas, por lo que ofreció diversas modalidades de entrega.

“En el Módulo de la Unidad de Transparencia de esta institución seguridad pública, sita en Casa de la Moneda No. 198, Colonia Loma Hermosa, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C. P. 11200. Tambien puede proporcionar su domicilio, indicando (Calle, número interior, número exterior, colonia, código postal, municipio y estado), para realizar los trámites correspondientes”, se lee.

Accidentes en el Paso Exprés

Cabe recordar que el pasado 4 de septiembre del 2022 un motociclista sufrió una fractura expuesta tras derrapar, lo que le ocasionó un daño severo a su pierna; el joven de 22 años fue trasladado de emergencia a la Cruz Roja para recibir atención.

También el 23 de septiembre de 2022 una pareja motociclista perdió la vida al impactarse en la parte trasera de un tráiler, por lo que fue el Servicio Médico Forense (Semefo) el que realizó el levantamiento de los cuerpos.

Y aunque no están relacionados a accidentes en motocicletas, el pasado 26 de febrero de 2023 se registró una carambola en el Paso Exprés en el que estuvieron involucrados cuatro vehículos y perdieron la vida un masculino y un menor de edad, por mencionar un ejemplo más reciente. Entre otros casos que se registraron en todo el 2023 y en lo que va del 2024.

Salir de la versión móvil