El Ayuntamiento de Cuernavaca toleró ausencias de sus trabajadores en horario de oficina para que devenguen otro salario en distintas instancias gubernamentales ajenas a la comuna, sin que exista registro de dichas faltas en sus áreas de trabajo, lo que podría traducirse en desvío de recursos.
A través de una denuncia anónima en 2023, un hombre fue testigo cuando una mujer que esperaba su turno para ingresar al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Estado de Morelos, alrededor de las 10:00 horas, comentó ser trabajadora de la comuna y, al mismo tiempo, cumplía funciones como perito oficial, por lo que había salido de las oficinas municipales, con el conocimiento de sus jefes, para realizar diligencias correspondientes a otro trabajo, por lo que desempeña dos cargos remunerados, al mismo tiempo.
Y es que de acuerdo al testigo, la mujer aseguró que su superior sabía de esta situación y que estaba de acuerdo, ya que mientras él fuera su jefe, ella no corría peligro.
Derivado de una investigación realizada por Noticia Mx, mediante solicitud de acceso a la información con número SADMON/DGRH/0288/2022, se constató que Ayde Jaraldin Meza Rodríguez sí fue empelada del Ayuntamiento, lo que fue corroborado por la licenciada Isabel García Díaz, directora de Recursos Humanos del Ayuntamiento.
“Una vez realizada una búsqueda en los archivos y sistemas de esta Dirección General de Recursos Humanos se desprende que la trabajadora Ayde Jeraldin Meza se encuentra dada de alta con la Categoría de Jefe de Departamento, con un horario establecido de lunes a viernes de 08:00 am a 05:00 pm y percibe un salario de $14,000.00 (catorce mil pesos M.N.)”, contestó el área municipal en 2023.
Al indagar quién era su jefe directo, fue el secretario del Ayuntamiento, Carlos de la Rosa, quien mediante el memorándum SA/EASA/185/2022 contestó que de conformidad al Reglamento de Gobierno y la Administración Pública Municipal en su Artículo 41 fracción 3 inciso B, el director de Gobierno y Archivo Municipal, Julio César Vique López, era el jefe inmediato.
Sin embargo, mediante el oficio SADMON/DGRH/0289/2022, la responsable aseguró que en los archivos y sistemas de la Dirección General de Recursos Humanos, en los registros del año 2022, no hubo registro de faltas o permisos solicitados, por lo que no hubo descuentos por ausencias injustificadas o retardos, ya que tampoco hay solicitudes relativas a permisos para ausentarse de ninguna naturaleza.
Y es que al indagar más, el Ayuntamiento de Cuernavaca evadió el tema, y mediante el memorándum SADMON/DGRH/01192/2022, nuevamente la directora de Recursos Humanos del Ayuntamiento informó que dentro de su estructura orgánica “no existe persona alguna o, en su caso, cargo alguno que permita o autorice la ausencia temporal en horario laboral a esta persona antes citada o alguna otra que labore una jornada dentro del ente antes mencionado, y de ser así debe ser denunciado a las autoridades correspondientes, aclarando que sólo se puede ausentar por los casos establecidos en la Leyes que rigen a este municipio”.
Del mismo modo, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en Morelos, a través de las licenciadas Laura Galván Salgado y Norma Delia Román Solis, juez especializada en oralidad mercantil del estado de Morelos y juez segundo civil de primera instancia del quinto distrito judicial del estado, respectivamente, confirmaron mediante oficio 1096 y 1077 que en el período comprendido entre el 1 de enero al 10 de junio del 2022, en un horario comprendido entre las 8:00 y 15:00 horas, la perito oficial Ayde Jeraldin Meza Rodríguez sí compareció en los respectivos juzgados, con lo que se comprobó que sí desempeñaba dos cargos en el mismo tiempo y horario.
Cabe destacar que al solicitar información al Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), la directora de Personal y Relaciones Laborales, Araceli Landa Botello, informó mediante oficio número DPYRL/2878/2022, que Julio César Vique López, sí trabajó para el organismo estatal de enero al 12 de septiembre de 2022; no así el Ayuntamiento de Cuernavaca que no proporcionó ningún tipo de información respecto a este servidor público.
Actualmente, se puede corroborar, a través de la plataforma de transparencia del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), que ni Ayde Jeraldin Meza Rodríguez ni Julio César Vique López, ya no forman parte de la nómina del Ayuntamiento de Cuernavaca.