REUNIONES BIMESTRALES ENTRE FGE Y FEMINISTAS PARA COADYUVAR EN FEMINICIDIOS

La colectiva Divulvadoras reconoció la voluntad política que está demostrando la Fiscalía General del Estado (FGE) Morelos, luego de que la semana pasada, diversos grupos feministas fueron convocados a una reunión con el titular, Edgar Maldonado Ceballos, así como con el fiscal especializado para la investigación y persecución del delito de feminicidio, Héctor Miguel Ortiz Acosta.
En ENTREVISTA CON NOTICIA MX, la vocera de esta organización civil, Andrea Acevedo García, compartió que durante el encuentro se lograron “acuerdos trascendentales” para la prevención de la violencia contra las mujeres y con ello disminuir los delitos en razón de género.
“Se reunieron mujeres víctimas indirectas de feminicidios que forman parte de ‘Vida para Todas’, la mayoría madres de mujeres que desde Divulvadoras hemos acompañado, quienes lograron acuerdos para que avancen sus carpetas de investigación”, dijo.
Asimismo, destacó que también se concretó una reunión con otras 15 organizaciones de la sociedad civil y colectivas feministas que tienen trabajo en el tema de atención, prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres.
“Llegamos también a acuerdos importantes con reuniones bimestrales con ambos fiscales para dar cuenta y seguimiento a acciones concretas para erradicar la violencia, revisar el protocolo de investigación de feminicidio que tiene la FGE, activar el análisis de la unidad de contexto que este protocolo marca justo para reconocer la importancia del contexto en el que han vivido las víctimas de violencia feminicida para tener claro el tema de prevención y poder encaminar mejor las investigaciones criminales”, agregó.
Señaló que las activistas feministas confían que el trabajo coordinado entre sociedad civil, víctimas y gobierno dará mejores resultados y de no ser así se harán los señalamientos pertinentes.
“Hoy en día celebramos que haya esta voluntad política y las organizaciones que trabajamos en conjunto con los temas feministas y que damos acompañamiento queremos que así sea para que haya cambios trascendentales en este tema y que todas las muertes de mujeres. En la reunión también insistimos en la importancia de reconocer como feminicidio cualquier muerte violenta de las mujeres como lo marcan los estándares internacionales y las determinaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)”, abundó.