x
NOTICIAMX
Salud Ultima Hora

“Azulitos” y “gomichelas”, perjudiciales para la salud

“Azulitos” y “gomichelas”, perjudiciales para la salud
  • Publisheddiciembre 7, 2024

Ante la creciente ola de calor, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) alertó a la población evitar las bebidas alcohólicas preparadas como “azulitos” y “gomichelas”, principalmente entre los jóvenes, quienes han aumentado su consumo.

En entrevista para NoticiaMx, la doctora Alma Estela García Porcayo, responsable del programa de sobrepeso y obesidad de la delegación Morelos informó que tas un estudio realizado por el nosocomio se detectó que un litro de estos “cócteles” de moda contienen aproximadamente 728 kilocalorías y su abuso puede provocar enfermedades y daños irreversibles en el corazón, riñón e hígado, ya que no aportan ningún nutrimento saludable.

“El consumo de bebidas conocidas popularmente como “azulitos” y “gomichelas” ha aumentado, lo que contribuye significativamente al aumento de peso, así como desarrollar problemas de salud a largo plazo, como diabetes, ya que sólo una de estas preparaciones de un litro contiene aproximadamente 728 kilocalorías; en caso de beber dos, se cubre en promedio dos tercios del requerimiento diario, que es de dos mil a dos mil 500 calorías”, informó.

Recordó que de acuerdo con el Informe Financiero y Actuarial del Issste, en 2022 se atendió a un millón 145 mil 180 pacientes de 20 años o más por diabetes mellitus, lo que representa la prevalencia de 11.2 por ciento, es decir, aumentó 1.4 puntos porcentuales en comparación con 2021.

“Hay varias cuestiones que podemos tomar en cuenta para revaluar su consumo, una de las principales es el contenido que tiene de azúcar y calorías vacías. Una sola ‘gomichela’ puede contener tanta azúcar como varias bebidas carbonatadas, refrescos; es decir, que un exceso no nos va a aportar los nutrimentos que necesitamos para cuidarnos como las proteínas y/o grasas”, agregó.

Asimismo, la también responsable del programa de Prevención y apoyo de control de Diabetes Mellitus, explicó que la mayoría de estas bebidas se preparan con líquidos energizantes, los cuales activan al sistema nervioso para aportar energía, mientras que el alcohol lo inhibe; al combinarlos se genera un choque en el organismo que, con el tiempo, pueden provocar problemas cardiovasculares y representa un riesgo a la salud.

“Una buena alimentación ayuda a procurar nuestra salud. Es importante consumir alimentos ricos en vitaminas, minerales; que sean naturales, evitar lo procesado o industrializado para no enfermarse y sí llevar una excelente calidad de vida. Cuando uno come de manera sana se previenen riesgos de desarrollar alguna enfermedad como diabetes, hipertensión, problemas renales, entre otros que afectan, principalmente, a la población mexicana”, enfatizó.

Written By
Clara Viviana

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *