x
NOTICIAMX
Politica Seguridad Ultima Hora

POLÍTICOS MORELENSES RELACIONADOS AL CRIMEN ORGANIZADO SIN RENUNCIAR A SUS CARGOS

POLÍTICOS MORELENSES RELACIONADOS AL CRIMEN ORGANIZADO SIN RENUNCIAR A SUS CARGOS
  • Publishedmayo 13, 2025

Tras darse a conocer, en distintos periodos, que funcionarios públicos de Morelos podrían estar involucrados con la delincuencia organizada, el Colectivo Cuernavaca los instó a que se separen de los cargos para realizar las investigaciones conducentes, en tanto se deslindan responsabilidades.

El vocero de esta organización civil, Francisco Radilla Corona, recordó en rueda de prensa que los primeros días de noviembre 2024 en el municipio de Huitzilac, secuestraron a una famosa chef y a su esposo, delito en el que presuntamente estuvieron involucrados policías de tránsito municipal, por el que incluso hay un video donde una patrulla de esa corporación escolta en un momento dado la camioneta de los secuestrados y “extrañamente a la luz y posterior a esos hechos” asesinaron al director de esa corporación municipal.

Asimismo, el pasado mes de febrero, gracias a que trascendió un video en redes sociales, se reveló una reunión que sostuvieron el presidente municipal de Cuautla, Jesús Corona Damián; Raúl Tadeo Nava, ex presidente del mismo municipio y el presidente municipal de Atlatlahucan, entre otros funcionarios, con Júpiter Araujo Bernard, presunto operador del Cártel de Sinaloa en Morelos, por lo que hasta el momento ningún servidor público ha dado cuentas ante la autoridad competente.

También, el 12 de febrero en un restaurante de nombre “El Ritual” en el municipio de Tepoztlán un grupo de alrededor de 40 personas fueron asaltadas a punta de pistola por un grupo de delincuentes de entre ocho y 15 integrantes, según declaraciones de las propias víctimas, lo que tuvo una duración de entre 20 y 30 minutos; sin embargo, la policía llegó después de consumado el asalto, y “hay una hipótesis que deja entrever que la banda de delincuentes que llevó a cabo ese acto delictivo está liderado precisamente por algunos mandos de ese municipio y que al parecer han cometido otros actos delictivos bajo el mismo modus operandi”.

De igual manera, el 8 de abril, a plena luz del día y frente a las propias instalaciones de la ayuntamiento de Huitzilac, asesinaron al secretario general, Alejandro Mancilla Cueto y a las pocas horas desapareció de las instalaciones de la comuna el aparato que había almacenado el video donde quedó registrado ese asesinato.

“En el caso de la zona oriente de nuestra entidad esta expresión de la sociedad civil exhorta a los presidentes municipales de Cuautla, Jesús Corona Damián y de Atlatlahucan, Agustín Toledano Amaro, a que por decencia política y por el bien de sus municipios soliciten licencia al cargo para enfrentar las investigaciones que la FGR lleva a cabo por su presunta colusión con el crimen organizado. Su estancia al frente de esos municipios es ya insostenible”, enfatizó Radilla Corona.

Recordó que durante años, el Colectivo Cuernavaca ha señalado, de manera reiterada, que “cuando desde las instituciones del estado se generan eslabones de colusión de servidores públicos con integrantes del crimen organizado se vuelve mucho más complejo y difícil el combate a la violencia, la inseguridad y la impunidad, porque es desde las propias instituciones donde se socaban los esfuerzos para combatir esos flagelos”.

Por ello, consideró que una estrategia eficaz para combatir la inseguridad empieza por el desmantelamiento de esa “compleja” red de servidores públicos que están coludidos con el crimen y que sin su participación no se podrían entender los altos índices de inseguridad y violencia que imperan en Morelos, ello a pesar de que la actual administración estatal a emprendido una estrategia de seguridad que a reducido gradualmente la violencia pero que aún sigue siendo insuficiente.

“El combate a la violencia y a la inseguridad inicia con el trabajo propio de los gobiernos locales por ello para esta expresión ciudadana cobra una enorme relevancia que el Fiscal Edgar Maldonado este yendo a fondo en la depuración de la Fiscalía General de Justicia del Estado y de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción. Consideramos pertinente señalar, sin embargo, que es necesario fortalecer las áreas de investigación, de inteligencia y la aplicación de exámenes de control y confianza a todas y todos los servidores públicos que integran esas instituciones, así como fortalecer la coordinación con la Fiscalía General de la República, la Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, la Secretaría de la Defensa y la Guardia Nacional”, abundó.

Written By
Clara Viviana

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *