
Vislumbran pueblos indígenas simulación en la designación de cargos públicos
La Asamblea Permanente de los Pueblos de Morelos adelantó que pese a que hubo un compromiso por parte de las autoridades respecto a que se respetarían los cargos de elección popular que les corresponden, aún es una simulación.
En entrevista, el vocero de la agrupación, Saúl Roque, sostuvo que los integrantes analizarán la situación, al comentar que “estamos viendo que nuevamente se va a cometer un fraude”.
“Van a usurpar las candidaturas de las comunidades originarias. Incluso, algunos diputados se amarraron el dedo con la reforma electoral que se hizo, que ya no tienen necesidad ellos de tener una auto adscripción y no tienen ese derecho porque deben de pertenecer a una comunidad, ser originarios”, indicó.
Refirió que aquella persona que represente a las comunidades debe ser un servidor público que sepa de las verdaderas necesidades, a fin de que puedan cubrir sus necesidades más básicas tanto de salud, educación, obra pública y seguridad, principalmente.
“Esperemos que otra vez no se caiga en estar simulando, solapando o ser cómplices de estos registros que pretenden hacer. Vamos a estar al pendiente para, en su momento, denunciar o impugnar candidaturas. Todos los que no reúnan los requisitos van a ser impugnados.
De acuerdos a expertos en derecho electoral, en algunas comunidades indígenas se tiene conocimiento que están cobrando hasta 30 mil pesos por generar una constancia de residencia para quienes aspiran a ser candidatos.